La Señal

Y si será una clásica historia de film noir, que esta cargada de absolutamente todos los clichés del genero. Todos. Absolutamente todos. Mientras miraba la película, mentalmente fui haciendo esta lista:
- Darín es un detective privado.
- La película esta ambientada en los 50. Autos de la época, trajes de la época. Armas de la época. Aca es cuando uno recuerda películas de gangsters, mafia, Al Capone, gente ametrallando más gente con Thompsons en bares, etc.
- La película esta filmada en colores opacos, dándole un look gris/marrón a todo.
- Darín es el típico “hombre en el horno” tan característico de la serie negra. Este es un tipo que esta podrido de su vida, de su trabajo, que la novia lo deja o lo caga con otro, que se mete en más y más lios de los cuales es muy difícil salir. Vive en una pocilga, no tiene amigos, no tiene vida. Esto hace que el tipo no tenga nada para perder y sea muy peligroso, y siempre lleve la trama hasta el final.
- Darín se enamora de una misteriosa bella mujer, que es el santo grial que promete sacarlo de tanta chatura, pero que trae mucho peligro con ella. La ve como una criatura desvalida, tratara de ayudarla y así se ira metiendo dentro de los problemas que citaba anteriormente.
- En un momento, toda la situación alcanza masa crítica y Darín debe correr por su vida. Darín se agarra a tiros con un montón de gente en el proceso.
- Todo el desenlace final es otro cliché típico del género también. Juro que se ve venir a la legua, pero no voy a decir nada por las dudas.
- Hay un cliché con el cual no cumple, seamos justos. El protagonista no tiene eternos soliloquios depresivos cargados de metáforas inteligentes.
Y estaría bien si no fuera porque la película no ofrece mucho más. Un conjunto de clichés no hace una buena película, sino los millones de clones que hay de
Tampoco estaría tan mal si la película tuviera por lo menos acción o intriga. Y no tiene, la historia es bastante mínima. La película es muy lenta, cargada de sutilezas y simbolismos que tal vez para una película que se llamara “El sabor del tomate fresco” y fuera de algún noruego o algo así estaría bien, pero esto es film noir. Y no pega. Al final tanta sutileza hace que no nos importe que pasa con Corvalán, su minita, los tipos que lo persiguen, o cualquier otro que este sobre esa pantalla. Lo único que queremos es que ese “hombre en el horno” llegue al final de su historia y termine como todos los “hombres en el horno” que lo precedieron, para así volver a nuestras casas.
Lo único que tengo para rescatar de esta película es la actuación de Peretti. El tipo es un fenómeno y su personaje es el que resulta el más memorable de toda la película.
Veredicto:
Vin Diesels: 2/5. Un par de tiros. Un par de instant kills. Nada muy emocionante.
Emmanuelles: 2/5. Para los fans de Andrea Pietra, muestra poco, pero muestra.
Valor Moralejico: 0/5. Tiene pretensiones de tenerlo. Todo eso de porque se llama “
Nicolas Cages: 1/5. Esta es la tristeza que me provoco haber pensado que esta película podía estar buena.
General: 2.8/5. Grandes chances de que esta película sea la vara de la mediocridad de este año. Mi pensamiento, al dejar el cine, acompaño las palabras del fantástico personaje de Peretti, “So long, my friend”.
13 comentarios:
Ahora preparate para recibir a la horda de gente que opina que las peliculas rioplatenses, o las en blanco y negro, son buenas por defecto...
La verdad es que no habia ni sentido hablar de esa pelicula. Y aun asi no se si la veria (el cine noir no me llama), ni siquiera para conocer la barra de mediocridad de este año...
Esperare a que la pasen en el cable (o sea, en Space o I-Sat, que son los unicos que lo harian) para darle una oportunidad...
No vi la pelicula
¿no es un poco bondadosa la nota?, al leer toda la critica, y Sin verla, repito, le pondría 1 o un 1,5.
No más.
La verdad las ambientaciones de epoca no me cuelgan mucho, menos si son peliculas argentinas. Pretenden ser mas de lo que son. No la vi, pero parece ser de esas sobrevaloradas...
Quiero ver XXY
Salute colegas!!
Peretti es de los mejores actores argentinos de los últimos tiempos, si no el mejor. ¿Ni siquiera su actuación rescata la película?
Coyote: Fijate que estuvieron a punto de proponerla como candidato al oscar por argentina. Al final quedo XXY. Es que mal hecha no esta. El problema es que pasa muy poca cosa y para noir, es un embole. Posta, no te extrañe verla en Cinemax.
Kubin: El area del 1 - 2 esta reservada para las peliculas abismalmente malas. Esta es mediocre. El mayor problema que tiene es su lentitud y que no pasa nada o pasa mucha cosa al pedo. Eso no hace necesariamente una pelicula mala. Malas son otras cosas, cuando los actores laburan mal, cuando la trama no cierra, etc. Eso aca no pasa.
Indio: Si, pienso que XXY debe estar mejor. Hay que verla.
Deg: Es que es tan mediocre que es imposible que Peretti solo la rescate. Pero los momentos de el, sin duda, son los mejores. El es el unico que hace que uno sienta que no perdio totalmente el tiempo.
¿Puedo sugerir el próximo post?
¡Re-sident E-vil!
¡Re-sident E-vil!
Por torturar, nomás...
Me gustó tu enumeració al mejor estilo de Todorov estudiando las fábulas rusas. Por otra parte, con clisés pero con gracia y triquiñuelas narrativas interesantes, podrías leerte "Cadáver se necesita" de Milton Fornaro, creo que más efectivo y humorístico que cualquier pretensiosa película argentina. A Vasil le gustó el libro, así que andá llevando...
Dogbert: Mmmmmmmm preguntale a lavale pero me parece que no. Por ahora. Mas adelante capaz que si.
Ignacio: Si si, se de que libro me estas hablando. Sonaba muy interesante cuando senti hablar de el. Si a Vasil le gusto, que tambien le gusta Lost (en realidad una cosa no tiene nada que ver con la otra) debe estar bien. Voy a ver si me hago con el.
maldición!!! algún día llegaré a tiempo a ver una película antes de que usted escriba la reseña, y así dejaré el comentario decente que este blog merece.
Un comment un tanto desfasado temporalmente:
Qué película que es "La vida de los otros". No le falta nada, incluso después de la caída del muro creía que las historia estaba extendiéndose un poco más de la cuenta y me dejaron la boca cerrada. Es de esas películas en donde todo encastra perfecto, como la última pieza de un puzzle.
Sin duda, la mejor película del 2006, por más que banque a muerte a Scorsese
Versátil: Jajajajaja....lo dudo mucho. Lo viene prometiendo desde principio de año.
Felicitaciones por la victoria!! Que disfrute de esos fantastico ipod y del oro, la gloria y la fama!
Agustín: Te contestaria pero no la vi. :P Yo tambien aguanto a Scorsese. Al menos con The Departed.
Y ya que estoy tiro una teoria. Joe Pantoliano es el Joe Pesci de nueva generación.
Una cosa:
rompo una lanza por esta película ("La señal") por el hecho de que ya de por sí es una película bastante accidentada, con la muerte del director que obligo a Darin a tomar las riendas del asunto en la mitad del proyecto.
Igual, tendré que verla para emitir opinión definitiva
I am really happy to say it’s an interesting post to read . I learn new information from your article , you are doing a great job . Keep it up Kevin Costner Yellowstone Jacket
Publicar un comentario